Para calcular las diferencias entre ETRS89 y WGS84 he generado una red regular de coordenadas geográficas (lat/lon) en el datum ETRS89 y con el programa Global Mapper lo he transformado a WGS84. Después he calculado la distancia angular entre los puntos de ambas redes y se obtiene el siguiente resultado (pinchar en la imagen para verla mas grande):

Como se ve en la imagen, en los polos y el ecuador no hay ninguna diferencia entre WGS84 y ETRS89, y donde la diferencia es mas grande es a 45º N y S. Si consideramos que el radio medio de la tierra es de 6371km, un segundo de arco en la superficie equivale a 30.88m y un μ arcsec seria 0.03mm. La diferencia máxima que hay en el mapa es de 3.2 μ arcsec que es 0.1mm, osea, completamente despreciable. Por lo tanto se puede decir que a efectos prácticos ETRS89 y WGS84 son completamente equivalentes en coordenadas geográficas. La transformación entre coordenadas la he hecho con Global Mapper, y tampoco puedo estar completamente seguro de su exactitud.
Si en vez de usar coordenadas geográficas uso la proyección UTM en la zona 30, los resultados salen algo diferentes pero muy parecidos:
Diferencias entre ETRS89 y WGS84:

El sistema ED50 S&P es muy diferente a los dos anteriores. He repetido la transformación de antes pero ahora entre ETRS89 y ED50 S&P y en la proyección UTM zona 30.

Las diferencias ahora están entre 220m y 240m según la zona de España.
Conclusión: A la hora de calibrar mapas, es muy importante saber si está en ETRS89 o ED50 S&P, pero da lo mismo si está en WGS84 o ETRS89.